¿Qué es Coaching Profesional?
Es un proceso de acompañamiento donde hay dos figuras, el coach profesional y el interesado (coachee).
El coachee desea hacer un cambio en su vida, conseguir resultados, llegar a una meta en el ámbito personal y/o laboral, y el coach a través de preguntas poderosas y herramientas, ayuda a conseguirlo.
Coaching es la herramienta hacia el cambio. Un cambio que sólo esta en tí y que te resultará revelador.
¿En que me puede ayudar un proceso de Coaching profesional?
Además de a conseguir tus objetivos, el proceso te da claridad, perspectiva, conocimiento y consciencia, tocando temas como la identidad, valores, creencias, entre otros.
¿Sobre que temas puedo hacer coaching?
Un proceso de coaching te permite trabajar cualquier objetivo que desees alcanzar: organización, ganar confianza y seguridad, cambio de trabajo/vida, bloqueos, rutinas, actitud, comunicación, relaciones personales, autoestima, crecimiento personal, toma de consciencia, equilibrio personal/laboral, deporte, vida saludable…infinidad de temas que se pueden trabajar.
¿Quién puede hacer un proceso de Coaching?
Cualquier persona que tenga ganas de conseguir un cambio/objetivo personal/laboral y tenga una actitud abierta y reflexiva.
Un factor común en las personas que hacen un proceso de Coaching, es que hay un antes y un después en sus vidas.
El proceso llega hondo, saca tu potencial, despierta lados desconocidos…todo un desafío que te hará crecer.
¿Cómo se hace Coaching profesional?
A través de preguntas poderosas y diversas herramientas, iré consiguiendo que tomes consciencia y puedas esclarecer tu mente para lograr tu objetivo.
Partimos de la base de que cuentas con tus propias capacidades y recursos, y durante el proceso de Coaching éstas irán aflorando, arrojándote así respuestas. Serás el único protagonista de tu historia, y por mi parte te acompaño a través de la escucha, la palabra y la consciencia.
Mi forma de trabajar es desde la cercanía, el respeto y cómo no, ¡con humor!
¿Cómo son las sesiones?
En general un proceso dura unas 4-8 sesiones, en función de la complejidad del objetivo. Se suele fijar 1 sesión a la semana o cada 15 días.
Cada sesión tiene una finalidad, y te llevas un plan de acción para llevarlo a cabo durante la semana.
Por mi parte, ofrezco observaciones objetivas, escucha plena y motivar cambios de pensamiento para revelar nuevas perspectivas.
¿De quién depende conseguir el objetivo?
Es importante entender que mi papel como coach es ayudarte a través de preguntas poderosas y herramientas para alcanzar tus objetivos, pero el trabajo lo vas a realizar tú. El compromiso y la actitud que tengas con tus planes de acción van a darte el resultado. Por ello, depende de ti.
¿En qué se diferencia el coaching de la consultoría, mentoría o la psicología?
El Coaching es no directivo, es decir, el coach no te indica que debes hacer o cómo, ni te da su opinión. Parte de la base de que tú posees tus propios recursos para conseguir tus objetivos y éstos saldrán a la luz en el proceso de coaching. Otras disciplinas, se basan en la sabiduría y la experiencia del profesional, quien de manera directiva aconseja y guía al cliente según sus pautas.